top of page

Juntos pero no revueltos...

  • Psic. Angela MG.
  • 1 jul 2016
  • 4 Min. de lectura

Hace relativamente poco me preguntaron ¿Cómo le hace para no pensar que su hombre le va engañar, si piensa que la infidelidad es buena?, admito que fue una pregunta que me callo extraña, pero que me pareció indicada al contexto.


Seguro querrán saber que le conteste ¿verdad?, pues la respuesta fue que yo sabía que él tenía una forma de pensar y yo tenía la mía, que él era el y yo era yo y que si bien éramos nosotros eso no implicaba dejar de ser quien somos y dejar de hacer lo que hacemos por el miedo de que mi pareja hiciera algo que no era bueno.



Pero en realidad o al menos en mi opinión la pareja es de dos personas que están juntos por elección y no solo por miedo, si se está en pareja se tiene que estar consciente de que esa otra persona es diferente, piensa, siente, expresa y ama diferente.


Otra cosa fue ¿Cómo le hacía para durar con mi pareja?, mi respuesta fue que vivía lo que pasaba en ese momento y ya. Y respecto a esto me parece acertado comentar la parte de que en las relaciones muchas veces dejamos que el otro decida por ambos, dejamos que la agenda la maneje la otra persona, cuando en realidad cada uno debe tener su agenda, por algo es personal.


Otro error común es el hecho de crearnos grandes expectativas respecto a la pareja que tenemos a nuestro lado, crear toda una vida con él o ella, desde el presupuesto de la boda hasta la vida juntos cuando ya se vuelvan viejos.


Sin lugar a dudas esto es lo que más duele en las rupturas, obviamente duele separarte de la persona a la que adoras y amas, pero siendo sinceros, en realidad lo que duele son las expectativas no cumplidas, los planes truncos, los apegos, el miedo a estar solos, eso es lo que realmente duele, así que no sufrimos por amor, sino que; sufrimos por lo que no fue ni tuvimos con esa persona, cuando en realidad ella/el no tiene porque cubrir las necesidades personales de la otra persona involucrada.


Valdría la pena pensar el porqué se está en una relación verdaderamente, si es por elección o por miedo a estar solo, para mi aquí es donde se encuentra la decisión determinante, porque si se está con alguien por miedo a estar solo, la relación terminara siendo una mezcla de todo, pero sin resultado alguno, solo sería una relación entre un niño y un protector de este.


Por otro lado si se está por elección con una pareja la relación marchara bien en la medida de que se forme un holón de nosotros, pero sin olvidarnos de que yo soy yo y el es él o ella, y que mucho antes no sabíamos que existíamos, por ende la pareja no es ni el corazón, ni el oxígeno para vivir, si durante diez, veinte años, una semana viviste sin esa persona, podrás seguir viviendo con o sin esa persona.


Las parejas son como los caleidoscopios los cuales a través de diferentes figuras trabajan en conjunto para crear una sola, de esta manera la pareja trabaja de ese modo; trabaja como cada una lo sabe, lo entiende y con las herramientas con las que en ese momento cuenta para que al momento de juntarse formar una sola figura sin olvidar que son figuras diferentes y que son una figura individual y única.


En mi opinión lo más factible es aceptar que la persona que está a nuestro lado es diferente y que nadie más que él o ella puede cambiar cuando lo quiera. Otra cosa que me resulta importante comentar es la importancia de lo que decimos, el famoso empoderamiento de la palabra y de dejar atrás el pasado, puesto que lo que se hizo o no se hizo ya fue y no volverá a ser.


Mucho nos angustiamos y preocupamos por si nos va ir bien en la relación, si va a durar, si se terminara, si habrá boda, hijos, vejez y todo eso, pero que nos ganamos con preocuparnos por algo que ni siquiera sabemos si vaya o no a pasar.

Es divertido jugar a tener el control del futuro, pero a decir verdad eso en la mayoría de las veces termina siendo doloroso o frustrante porque nos damos cuenta de que no tenemos ningún control.


data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAPABAP///wAAACH5BAEKAAAALAAAAAABAAEAAAICRAEAOw==

Admito que el control es una gran tentación y no se diga controlar las cosas que hace o deja de hacer alguien, es divertido y embriagante pero termina siendo patológico.


Las personas vivimos perfectamente los años sin alguna pareja a lado, pero lamentablemente la sociedad y los estereotipos han sembrado la idea de que la pareja perfecta es la que va y hace todo juntos como muéganos o incluso en ocasiones como parásitos.


Cada parte de la relación tiene la libertad de ser como es en una relación, el hecho de estar en relación con una pareja no significa que debes renunciar a tu individualidad por complacer al otro, cabe recordar que hay un yo, un tú y un nosotros, pero para que haya un nosotros se necesita un tú distinto y un yo distinto.


El hecho de ser tal cual eres es que tu eres quien eres y dejas ser a esa persona quien es realmente, en mi opinión solo así es cuando puedes decir en verdad quiero y amo a esa persona a mi lado, la quiero y amo con su genio, con su pensar, con sus defectos y virtudes, lo quiero y amo por lo que es y por como es.


Es por eso que hay una abismal diferencia entre iniciar una relación por elección y por no estar solos, en la primera opción se vive y se deja vivir; mientras que, en la segunda se vive a través y sobre el otro. Por esta razón es de vital importancia que desde un principio se respete la individualidad de la persona que está a nuestro lado, de allí la importancia de evitar los apegos, evitar crear ilusiones que nunca se sabe si se cumplirán o no.


Suena más fácil de lo que realmente es, pero el hecho de que sea difícil no significa que sea imposible de lograr, para eso se cuenta con bastante ayuda, lo único que falta es atreverse a levantar la mano y pedirla. Y acá entre nos que son unas cuantas sesiones de terapia individual por aquello del famoso cliché: No eres tú, soy yo.


 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Diana Fate. Proudly created with Wix.com 

bottom of page