Modas Enfermizas.
- Psic Angela Mg
- 20 jul 2016
- 3 Min. de lectura

Hoy en día todos nos comunicamos en mayor medida por las redes sociales, a través de ellas creamos vínculos a larga distancia que nos permite conocer gente nueva con ideas innovadoras y creativas que se pueden adaptar a todos nuestros gustos.
Pero ¿qué pasa cuando este mundo virtual tan extenso y lleno de posibilidades se torna un poco obscuro respecto a la salud física, mental y emocional? Sin lugar a dudas hay una gran posibilidad de que aquello que parezca inofensivo puede convertirse en un comportamiento adictivo e incluso mortífero.
En esta ocasión me enfocare en la parte “fitness”, últimamente se le ha dado mucho énfasis a una estética atlética distorsionada, la cuestión aquí es que para lograr ser una chica fitness en Instagram específicamente es necesario que tu cuerpo luzca mucho más delgado y que se marquen todos y cada uno de los músculos de las piernas, el abdomen, las caderas y los muslos.
Quizá muchos ya han escuchado acerca del nuevo reto para adelgazar que circula en Instagram el “Ab Crack”, para todos aquellos que no estén del todo familiarizados con estos retos es la nueva modalidad del “Thigh Gap”, “Collarbone Challenge” y el “Bikini Bridge”.
¿En qué consiste este nuevo reto?

Consiste en mostrar una línea abdominal de manera exagerada, hasta el punto que la marca consigue casi dividir la zona del estómago y esta se llega a lograr a través de una rutina excesiva e intensa de abdominales logrando así disminuir la grasa abdominal entre el 14 y 20%. Esto se puede comparar con el régimen físico que llevan los militares de élite, lo cual cabe reiterar que no es fácil de lograr.
Respecto a la parte alimenticia para lograr ese ideal se limita excesivamente el consumo de alimentos procesados, productos ricos en sodio y los hidratos de carbono refinados como pasteles, algunas frutas, bebidas alcohólicas y edulcorantes. Cabe resaltar que es lo más común para evitar ganar peso, no se pueden dejar de consumir totalmente, puesto que el cuerpo necesita de ellos para llevar a cabo los procesos necesarios.
En el culturismo a esta línea abdominal se le denomina “diástasis abdominal”, que se refiere a la separación de los músculos del abdomen debido al daño en el tejido que los conecta para mantenerlos unidos entre sí. La cuestión dañina es que la separación excesiva de estos músculos puede llegar a provocar hernias.
¿Es posible lograr un aspecto como el del reto?
No para todas las personas, puesto que si bien depende de hacer ejercicio y restringir alimentos también es importante la constitución del cuerpo de cada persona, para lograrlo se necesita cierta predisposición corporal genética (cuerpo muy delgado y tonificado).
¿A qué personas afecta?
A todas las personas y de todas edades, pero los adolescentes tienden a ser los más vulnerables debido a que se encuentran en una etapa donde hay una gran necesidad de pertenecer y ser reconocidos por sus pares.

Con todo lo que se ha comentado anteriormente me resulta crucial comentar que si se está preocupado por el peso, o si se necesita cambiar hábitos alimenticios es necesario acudir con un especialista que adapte un plan alimenticio y una rutina que te permita lograr tus objetivos sin necesidad de arriesgar tu bienestar, hay muchas maneras más sanas de tener un cuerpo sano.
Si bien las redes sociales no son las culpables de la situación si contribuyen en gran medida al exaltar estándares de belleza que resultan inalcanzables y que son poco realistas, hay que tomar en cuenta que es lo que seguimos en las redes sociales, tenemos que cuidarnos y si eso implica cometer conductas de riesgo y de modas enfermizas, la opción más viable y razonable es evitarlas y ayudar a las personas de importancia a que se quieran y amen como son para que así no cedan a las modas enfermizas.
Es más fácil decirlo que hacerlo, pero el hecho de que sea difícil no es imposible, muchos profesionales estamos a tu servicio para acompañarte en el cambio de tu vida, recuerda que si algo funciona para una persona no es de ley que sirva para todos los demás, lejos de ayudar logra frustrar al grado de que la persona no se sienta capaz de ser bella en una talla o edad diferente a la que la moda marca.

Recuerda que tú bienestar emocional, físico y mental son los más importantes y tú eres la dueña de decisiones, eres un ser pensante y con criterio para decidir que te hace bien y que te puede dañar, recuerda también que: “De la moda lo que te acomoda”.
























Comentarios